Taylor Swift se ha consolidado como la artista más influyente del mundo. Cada canción, discurso y opinión que comparte impacta a millones de personas. Sin embargo, su prominencia también significa que todas sus actividades son minuciosamente observadas.
En los últimos años, Swift ha enfrentado varias controversias, especialmente respecto al impacto ambiental de sus vuelos privados. Esta práctica contrasta con sus discursos a favor del medio ambiente, lo que ha llevado a que la artista sea vista tanto como una heroína climática como una villana ambiental.
Discursos ambientales de Taylor Swift
Taylor Swift ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático en numerosas entrevistas y discursos. Por ejemplo, en una entrevista con la revista Variety en 2020, destacó el cambio climático como una de las “situaciones horribles” que afectan especialmente a los jóvenes.
«Los jóvenes son las personas que sienten los peores efectos de la violencia armada, los préstamos estudiantiles y el cambio climático, unas situaciones horribles a las que nos enfrentamos en este momento», declaró Swift.
Taylor Swift, la famosa que más contaminación genera
Sin embargo, Taylor Swift ha estado envuelta en una polémica significativa relacionada con el uso de su jet privado y la contaminación resultante. En 2022, la agencia WeAreYard estudió el uso de aviones privados de varias celebridades, y Swift resultó ser la que más contaminación y huella de carbono generaba. La agencia detalló que «Swift es la celebridad más contaminadora de CO2e de este año hasta el momento.»
Ese año, el jet de Swift realizó 170 vuelos desde enero, acumulando más de 22.923 minutos en el aire (unos 16 días). Estos viajes produjeron emisiones estimadas de 8.293,54 toneladas de CO2, lo que equivale a 1.184,8 veces las emisiones anuales de una persona promedio. Sorprendentemente, esto ocurrió en un año sin ninguna gira, con la mayoría de los vuelos siendo de unos 80 minutos de duración.
Los representantes de Swift respondieron diciendo que «el avión de Taylor se presta periódicamente a otras personas, por lo que atribuirle la mayoría o todos estos viajes es descaradamente incorrecto.»
Tras la repercusión de este estudio, varios perfiles en redes sociales han monitoreado de cerca el jet privado de Swift. Por ejemplo, el perfil de X @SwiftJetNextDay publica todos los desplazamientos del jet privado de la artista, detallando distancia, consumo, coste y emisiones de CO2 atribuidas a cada vuelo.
La búsqueda del entrenamiento de Taylor Swift
La rutina de entrenamiento de Taylor Swift ha sido objeto de mucha atención en los últimos meses, generando un gran interés entre sus fans. Su entrenamiento se divide en diferentes partes:
Cardio
Taylor Swift realiza un intenso ejercicio cardiovascular. Según una entrevista con Time, Swift corre en la cinta mientras canta todas sus canciones. La velocidad en la que corre varía según el ritmo de las canciones, corriendo rápidamente en las más aceleradas y trotando en las de menor intensidad. Este entrenamiento es esencial para mantener su resistencia, ya que pasa tres horas bailando y cantando sin descanso durante sus conciertos.
Baile
Swift entrena sus rutinas de baile para igualar la resistencia de sus más de una decena de bailarines. Trabaja estrechamente con Kameron Saunders, su coreógrafo y bailarín, quien no solo diseña las coreografías sino que también añade un toque especial a cada show citando una frase o palabra característica del país en el que se encuentran, generando así una gran expectación entre el público. Taylor ha compartido algunos de estos entrenamientos a través de sus redes sociales, permitiendo a sus seguidores vislumbrar el arduo trabajo que implica su preparación.
Resistencia
Para evitar lesiones durante la gira, es crucial fortalecer los músculos. Este entrenamiento de resistencia, complementado con ejercicios de respiración, es fundamental para mantener la fortaleza y la capacidad pulmonar de la cantante, ayudándola a rendir al máximo en cada actuación.
Deporte
Aunque su agenda es apretada, Taylor disfruta jugando a Pickleball, un deporte que combina elementos de tenis, bádminton y tenis de mesa. Este ejercicio cardiovascular le permite mantener su estado físico de manera divertida y fuera de su régimen de entrenamiento habitual.
Alimentación
La alimentación de Taylor Swift es clave en la programación de The Eras Tour. Tras admitir que solía comer como un "chico de fraternidad" durante las giras, la dieta de Taylor ahora es más moderada y equilibrada. Opta por alimentos nutritivos y evita los ultraprocesados, asegurándose de que su dieta apoye su rendimiento físico y mental.
Incluso con un día de descanso después de los conciertos, Taylor sigue ejercitándose entre espectáculos para mantener su mejor forma física y mental durante la gira.