La energía limpia busca salvaguardar nuestro planeta y asegurarse de que nadie quede rezagado. En esta ocasión, exploraremos la significativa relevancia del Día Internacional de la Energía Limpia en 2024.
Al amanecer, el sol se eleva derramando su luz sobre el mundo, y en cada rayo reside una promesa: la promesa de energía limpia y accesible para todos en cualquier rincón del planeta. El viento, la brisa que roza nuestros rostros, alberga el poder que hace girar las gigantes turbinas eólicas en armonía con la naturaleza, generando electricidad sin favorecer el cambio climático. Los ríos, en su eterno fluir, nos hablan de hidroeléctricas que aprovechan su fuerza para encender ciudades enteras e intentar que nadie se quede atrás en el fluir del mundo. Este es el poder de estas y otras fuentes de energía que celebramos hoy, 26 de enero, en el Día Internacional de la Energía Limpia.
¿Qué Voy a Leer en Este Artículo?
- Día Internacional de la Energía Limpia 2024
- Qué es la energía limpia
- La energía limpia y la sostenibilidad del planeta
- La energía limpia y su impacto económico y social
De Dónde Viene el Día Internacional de la Energía Limpia 2024
El Día Internacional de la Energía Limpia fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que declaró el 26 de enero como tal (resolución A/77/327). La finalidad de este día es concienciar y movilizar hacia una transición a la energía limpia, conmemorando el aniversario de la fundación de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), líder en la aceleración de la transición hacia el uso sostenible de energía renovable.
No confundir con el Día Mundial de la Energía (14 de febrero), que promueve el acceso universal a la energía y la utilización de energía renovable.
¿Qué Entendemos por Energía Limpia?
La energía limpia se refiere a cualquier fuente de energía que cause un impacto ambiental mínimo, sin emitir gases de efecto invernadero durante su producción y uso. Incluye tanto energías renovables como no renovables, siendo esenciales para combatir el cambio climático.
Por Qué la Energía Limpia es Importante para la Sostenibilidad del Planeta
La energía limpia es crucial para la sostenibilidad del planeta al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La energía renovable, en particular, proveniente de fuentes regenerativas, es esencial. Además de ser amigables con el medio ambiente, las energías renovables contribuyen al desarrollo socioeconómico y ofrecen una variedad de beneficios:
- Protección del medio ambiente: clave para combatir el cambio climático.
- Seguridad de suministro eléctrico: reduce la dependencia de combustibles fósiles.
- Crecimiento económico: generará millones de empleos en 2050.
- Acceso a la electricidad: lleva energía a comunidades sin acceso confiable.
- Resiliencia frente a la volatilidad de los precios: reduce costos y volatilidad.
Conclusión
El Día Internacional de la Energía Limpia no es solo una celebración, sino una llamada a la acción global. Destaca la urgencia de una transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. A medida que avanzamos, es crucial que políticas, innovación e inversión se alineen para abordar el cambio climático. El futuro de nuestro planeta depende de nuestra capacidad para redefinir cómo generamos y usamos la energía.
Fuentes: